miércoles, 8 de abril de 2009

Escapada Lusa (3-6 Abril 09)

Viernes 3
Llegamos bien prontito a Lisboa, el avión (Vueling) había sido puntual y muy ameno pues nos pusieron el festival de cortos de Barcelona en las teles. Llegamos a eso de las 10.15, antes de las 11 estábamos en la puerta de nuestro alojamiento en la capital Lusa "Residencial Saldanha" .
El precio en habitación doble fueron 40€ la noche, es un alojamiento básico con la cama, televisión, armario y baño pequeño, lo justo para dormir y visitar. Tiene metro y autobuses bastante cerca y aunque no es céntrico esta muy bien comunicado.
Lógicamente sólo pudimos dejar las maletas y hacer nuestra primera visita. Ésta consistió en un breve paseo en las cercanías del "hotel", bajamos Saldanha hasta Marqués de Pombal y visitamos el parque de Eduardo VII, de ahí fuimos a tomar una cervecita, Super bock.
Vuelta al "hotel" a tomar posesión de nuestros aposentos, comimos cerquita en un lugar poco aconsejable al menos para las carnes y nos echamos una breve siesta para recuperar fuerzas.
La tarde la pasamos visitando la plaza del Comercio, el barrio de Chiado y castillo de San Jorge. Vuelta a la plaza del Rossio donde cenamos en un lugar normalito. De ahí a la cama directos.

Sábado 4
El sábado amanece tempranito, a eso de las 9 estamos ya con ganas de ir a patear la ciudad. Comenzamos comprándonos unas tarjetas de transporte las viva viagem (4,20€ la primera compra y 3,70€ la recarga diaria, consiste en una tarjeta con la que pedes usar metro, autobús y algún transporte más por la cuota ya dicha anteriormente.
http://www.flickr.com/photos/36651463@N05/3423426161/
Tomamos el metro hasta el centro y así coger un elevador que nos deja en el barrio alto y a partir de ahí a callejear. Por las calles de Barrio Alto bien pudiera parecer que estás paseando por un pueblo, calles estrechas de casas bajas, la gente habla de balcón a balcón y da la impresión que todos se conocen.
Hacemos una breve parada en un parquecito-mirador que hay y contemplamos desde la altura, la zona centro y el castillo de San Jorge.
Continuando las calles llegamos a otro mirador situado en otro pequeño parque, desde este se contempla también la zona centro y el puente 25 de abril (similar al de San Francisco), en ese mismo parque probamos Sagres, otra de las cervezas nacionales y que nos gustó bastante. Tomamos el sol y charlamos durante largo rato, buen momento que se vio interrumpido por la hora de ir a comer.
Callejeando por el barrio Alto encontramos un restaurante donde a pesar de no haber nadie nos dio buena espina, ¡y tanto!
Dos Capotes Brancos es un restaurante regentado por un entrañable pontevedrés que lleva toda su vida en Portugal, comida muy buena a buen precio (15€ persona aprox.)
Tras la comida y una breve charla con el dueño tomamos rumbo al otro lado del tajo, Almada. Allí se encuentra el santuario de Cristo Rei (similar al de Rio de Janeiro) , lugar muy interesante para tener una vista panorámica de Lisboa y del puente 25 de Abril.
http://www.flickr.com/photos/36651463@N05/3423419325/in/set-72157616417081909/
De ahí vuelta al "hotel" y salida nocturna por el Barrio Alto. Fuimos a cenar al mismo lugar de la comida "Dos Capotes Brancos" de ahí a tomarnos unas copas por la zona y a dormir que el Domingo iba a ser largo.

Domingo 5
Vuelve a amanecer tempranito, desayunamos como la mañana anterior, justo debajo de nuestro propio "hotel" que se encuentra una bonita pastelería-cafetería donde los productos son bastante buenos.
Fuimos a recoger un coche que previamente a través de internet habíamos alquilado. Nos montamos en el coche y fuimos dirección Sintra.
Sintra es un lugar peculiar, muy bonito y con muuuuuchas cuestas, pero bonito. Mi impresión de Sintra es que es un lugar en el que todo el que llegó puso un palacio.
En el punto más alto está el Palacio do Pena, colorido y bonito, desde éste se pueden apreciar todos los palacios y castillos que emergen entre la zona boscosa que allí se entuentra. Visitamos el Palacio Nacional (en el centro del pueblo), el Palacio do Pena y el castillo de los Moros. En el propio pueblo a la salida de la casa de información puedes coger un bus que sube hasta el palacio (con paradas en otros monumentos), ida y vuelta 4.50€. Entrada al Palacio do Pena y Castillo de los Moros 13€. No nos entretuvimos más pues nuestro itinerario nos marcaba visitar algunas playas para acabar en Ericeira.
http://www.flickr.com/photos/36651463@N05/3423446711/
Ericeira es un pueblo con encanto veraniego con su playa y un centro por donde pasear agradablemente. llegamos cuando el sol ya había caído y fuimos a cenar a Toca do Caboz, restaurante de bastante calidad a precio razonable.
Tras la cena, carretera y manta...a la cama.

Lunes 6
Nuestro último día. Desayunamos en nuestra vecina cafetería y fuimos a devolver el coche que habíamos alquilado, no sin antes dar una hora de vueltas buscando una gasolinera...
Una vez devuelto, fuimos a ver la zona de los Jeronimos, el monumento de los descubridores y la torre de Belem.

De esta zona subimos directamente a nuestro restaurante a despedirnos del entrañable pontevedrés con el que mantuvimos unos ratitos de charla trás haber comido gustosamente por supuesto.
Viendo que nos sobraba tiempo decidimos ir a ver Campo Pequeno, es un centro comercial situado bajo la plaza de Toros de Lisboa, está fue la parte prescindible del viaje... tras el paseo, fuimos a coger las maletas...el viaje termina al coger el vuelo de vuelta y pisar Barajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario